El pasado viernes, 4 de abril, ADECANA (Asociación de Cazadores Navarros) celebró su anual edición de las jornadas que viene celebrando desde hace 25 años.
En esta ocasión estuvo dedicada a nuestros compañeros e insustituibles auxiliares en la caza, los perros. La asistencia fue muy numerosa, pues prácticamente se llenó la sala de CIVIVOX.
La primera conferencia, dictada por Carlos Contera, veterinario, genetista, recuperador y criados de varias razas autóctonas, trató sobre el origen ibérico del perro de muestra y su relación con la cetrería, sobre todo la de bajo vuelo, modalidad que se desarrolló en la Península Ibérica practicándose en zonas boscosas con gavilanes y azores. La conferencia se centró, principalmente, en el “pachón navarro” y su gran influencia en la posterior creación de otras razas de muestra, tanto inglesas como continentales, contó con abundante documentación, gráfica e histórica desde el siglo XIII.
La segunda conferencia, dictada por Juan José García Estévez, conocido veterinario que ha ejercido en Pamplona, criador y educador de varias razas caninas de caza, fue eminentemente práctica, explicándonos sus métodos de cría y educación del perro de rastro, desde cachorro, con un entrenamiento precoz para estimular el desarrollo de las zonas de su cerebro que favorecen su instinto cazador. Este entrenamiento está dirigido a estimularle en el seguimiento de reses, tanto sanas (búsqueda mediante traílla) como heridas, en el rastro de sangre. También nos habló de su experiencia y valoración personal de diferentes razas en este trabajo, sabueso de Baviera, teckel, etc.
Entre ambas conferencias se emitió el magnífico documental “EL VUELO DE LA BECADA” de nuestro colaborador Javier González Purroy, que trata de un novedoso proyecto, que ya es una realidad, de un coto de caza sin muerte de becadas en Garralda (Navarra).
En la mesa redonda de los conferenciantes que siguió a las conferencias y el documental se comprobó el gran interés de los asistentes, pues las preguntas que les hicieron fuero muchas e interesantes.
A continuación, se entregó el premio “CAZA Y NATURALEZA 2025” a Javier Muñoa Arribillaga, conocido cazador navarro, con 60 años de dedicación a la caza, pero que no se ha limitado a cazar, pues ha sido uno de los pioneros en la organización y dirección de cuadrillas jabalineras en Navarra. Como jefe de cuadrilla o capitán de montería, organiza y dirige las batidas buscando la máxima seguridad y eficiencia, así como la preparación de los cotos mediante la limpieza de sendas, marcación de los puestos, muchos de ellos elevados, delimitación de los ángulos de tiro seguros, etc. Estas labores y responsabilidades no siempre son reconocidas y agradecidas por quienes nos limitamos a cazar. El premio lo entregó la Directora General de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra Ana Bretaña.
Para finalizar, en la terraza del bar Bolun tuvo lugar el tradicional sorteo de regalos entre los asistentes y durante un aperitivo, se celebró el tradicional sorteo entre los asistentes de buenos e interesantes regalos patrocinados por armerías y empresas relacionadas con la caza de Navarra, entre las que se encuentra BENELLI, la cual a través de CASA PUNTOS, pudimos sortear entre los asistentes una preciosa escopeta repetidora modelo combo provista de dos cañones, uno liso para caza menor y otro estriado, resultando agraciado con ella el veterano cazador y perrero de Navascués Jaime Iriarte de Vicente, conseguida gracias a la gran labor realizada por su armero Juanjo; Sacos de piensos CANUN de la empresa DEHEUS; Jornadas de caza de perdiz en COTO VALDORBA, a agradeciendo a su gerente Jon Campos que siempre se porta muy bien con los eventos cinegéticos; varios lotes de productos de ARMERÍA CAZA Y PESCA DE TAFALLA obsequiados por su armero Juan Carlos Pérez; las prendas de la casa HART y RTC de COSAS DE CAZA que cada año consiguen Iñaki y Ricardo; los tradicionales prismáticos donados por Carlos de DEPORTES CARLOS CAZA Y PESCA; los regalos donados por CASA PUNTOS elegidos por Marisol; y los regalos de GASTEIZ COMPONENTES ELECTRONICOS. Un agradecimiento a todos ellos que año tras año colaboran con que las Jornadas de Caza y Pesca tengan un buen final.
Un año más, ADECANA ha celebrado, con gran éxito, su tradicional Jornada enmarcada en su programa de formación continua del cazador. A partir de este momento ya estamos pensando y organizando la próxima edición, pero antes, dado que este año es el 25 aniversario de las Jornadas estamos preparando algo importante para festejarlo, de lo que os informaremos debidamente.