Pyros y Hvala fueron los osos mas “vistos” en 2010
Los osos Pyros y Hvala han sido los ejemplares que más veces han sido detectados en el Pirineo a través de las cámaras de detección y de la recopilación de rastros genéticos. El veterano macho de 22 años ha sido retratado en 13 ocasiones y se han encontrado hasta 20 rastros genéticos, en su mayoría entre el valle francés de Couflens y el aranés de Canejan. La imagen de la hembra Hvala ha sido captada en 11 ocasiones y se han hallado casi una treintena de sus muestras y huellas. Estos son algunos de los datos que se desprenden del informe anual de los Equipos de Seguimiento de los osos pardos que habitan en el Pirineo y de cuyo resumen de ha hecho eco la asociación “Pays del Ours”. Según explica la agrupación francesa, el estudio sirve para conocer el comportamiento de los osos estén o no equipados con trasmisores.
Nere está asentado en el Pirineo Occidental, entre los valles de Osau y Ansó. En 2010 se le detectó 7 veces, en los municipios de Etsaut, Cette Eygun, Laruns, Urdos, Ansó y Ochagavía. Cannnellito fue localizado 4 veces, en la zona limítrofe de los Pirineos Atlánticos y Altos Pirineos. El plantígrado se fue trasladando progresivamente de una zona a otra, siendo detectado de finales de febrero a finales de abril en Cauterets y Arrens, posteriormente en los valles de Aspe y Ossau y a partir del 24 de junio ya se internó en el departamento de Altos Pirineos. Más avistamientos La asociación Pays del Ours también ha dado a conocer los últimos avistamientos de osos que han tenido lugar en la vertiente francesa y que han podido ser confirmados con la obtención de alguna prueba, en este caso imágenes. Así, el Equipo de Seguimiento del Oso captó un ejemplar, aún no identificado aunque se estima que es una hembra, en el término de Melles el pasado 27 de abril (ver fotografía que acompaña el artículo). Un día después, las cámaras fijas captaron a Pyros en la misma zona.
Fuente: www.pirineodigital.com |